Las mujeres en la enseñanza de la Historia: ¿hasta cuándo serán invisibles?
DOI:
https://doi.org/10.14393/cdhis.v25i1.20957Palavras-chave:
Enseñanza de la Historia. Mujeres en la enseñanza de la Historia. Libros de texto. Formación inicial del profesorado. Análisis curricular. Pedagogía crítica.Resumo
En este artículo examinamos el currículum español de educación obligatoria, libros de texto de enseñanza de historia y de ciencias sociales, y algunas de las actividades realizadas por alumnos del Máster de formación de profesorado de historia de educación secundaria. El análisis demuestra que las mujeres son invisibles en la enseñanza de la historia y para superar este hecho proponemos una enseñanza de la historia que identifique las relaciones hombre-mujer como un ejemplo de dominación y que impulse una enseñanza de la historia que tenga como objetivo la descolonización de las mentes.Downloads
Publicado
26-12-2012
Edição
Seção
Dossiê Cultura popular, ensino de História e linguagens audiovisuais
Licença
Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do autor, com direitos de primeira publicação para a revista. Em virtude da aparecerem nesta revista de acesso público, os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais.Como Citar
Las mujeres en la enseñanza de la Historia: ¿hasta cuándo serán invisibles?. (2012). Cadernos De Pesquisa Do CDHIS, 25(1). https://doi.org/10.14393/cdhis.v25i1.20957